Skip to main content

Después de dos aplazamientos por el coronavirus, finalmente el Parque del Foix, de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona, pudo celebrar el V Encuentro de Estudiosos el 22 de junio en el Molí del Foix, de Santa Margarida i els Monjos.

Un total de 22 ponentes presentaron 25 comunicaciones que trataron temas vinculados con la historia (10), fauna (6), flora y vegetación (3), geografía (2), uso público (2), ecología (1) y geología (1) sobre el patrimonio natural y cultural del Parque del Foix, constituido por los municipios de Santa Margarida i els Monjos y de Castellet i la Gornal, del río Foix y su cuenca.

Entre los temas protagonistas, hubo investigaciones y estudios arqueológicos, entre otros, acerca de la ermita de la Senabra y la cueva del Trader. También se presentaron comunicaciones sobre la historia del Sindicato Agrícola Masucaire o la recuperación del camino Ganadero de Marina. En el bloque naturalista, destacaron el seguimiento de flora amenazada, los trabajos para la detección temprana de la oruga barrenadora de las palmeras, la protección y seguimiento de murciélagos o el estado de las poblaciones de anfibios y de la migración de pájaros.

El V Encuentro de Estudiosos se pudo seguir online en directo a través del canal Youtube de la Xarca de Parcs Naturals, donde ya están disponibles todas las comunicaciones. Próximamente se editarán en una monografía.

El VI Encuentro de Estudiosos del Foix se celebrará en junio de 2026 y, los días 22 y 23 de noviembre del 2022, tendrá lugar el X Encuentro de Estudiosos del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, que en 2022 cumple 50 años.

Close Menu

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison