La conservación de la naturaleza es la razón de ser y el objetivo prioritario de los espacios naturales protegidos. A medida que la gestión en las áreas protegidas se consolida, se hace necesario desarrollar herramientas que permitan mejorar el intercambio de información, estandarizar los procedimientos, y evaluar la eficacia de las acciones.

Acciones de conservación
Reune acciones de conservación como manejo de especies, manejo de ecosistemas, conservación del patrimonio geológico, conservación del paisje y conservación de usos antrópicos.

Seguimiento a largo plazo
Recoge experiencias de acciones de seguimiento en espacios protegidos.

Estándar de calidad en la gestión para la conservación
Manual para evaluar la calidad de las acciones de conservación que se emprenden en un espacio natural. [+]

Planificación de la conservación
Ofrece una herramienta para la planificación de las acciones de conservación en los espacios protegidos, basada en el desarrollo y la correcta utilización de los estándares de conservación activa y preventiva. Para que sean eficaces, las acciones de conservación del patrimonio natural que se realizan en los espacios protegidos (y fuera de ellos) deben estar planificadas conforme a unos objetivos establecidos de antemano, y no obedecer a criterios de oportunidad o a iniciativas puntuales.

Manual 11. Proyectos de ordenación de montes. Herramientas para la conservación en los espacios protegidos.
Herramienta práctica para la elaboración de proyectos de ordenación de montes que contribuyan a alcanzar de forma más eficaz los objetivos de los espacios protegidos en los que se ubican. [+]

Manual 13. Las áreas protegidas en el contexto del cambio global
Este manual contiene una revisión del estado la cuestión en las áreas protegidas españolas, unos criterios generales para la gestión en el contexto del cambio global, y un apartado dedicado a la incorporación de criterios de adaptación en el diseño de planes de gestión y medidas de adaptación. Puedes enviar tus comentarios o sugerencias al documento a jose.atauri@redeuroparc.org

Herramientas para la evaluación de las áreas protegidas: modelo de memoria de gestión
El propósito de esta publicación es servir de herramienta a los gestores y profesionales implicados en la evaluación de la gestión de las áreas protegidas. De forma específica se pretende: Ofrecer un marco conceptual de referencia para orientar la evaluación de la eficacia de la gestión en áreas protegidas y facilitar una herramienta para la recopilación de las variables e indicadores necesarios para la evolución de la gestión, según el formato habitual de una memoria anual de gestión.

Lista de distribución
Para mejorar el intercambio de experiencias y conocimientos entre gestores se ha creado un foro en el que compartir libremente dudas, intercambiar documentos e información sobre aspectos concretos de la práctica de la conservación, y mantener un contacto directo y fluido entre los profesionales de la conservación de los espacios naturales protegidos.
La suscripción a la lista es moderada, con el objetivo de garantizar la participación en la misma de gestores y responsables de conservación de espacios naturales. Si desea participar en la lista debe remitir un escrito a oficina@redeuroparc.org