Día Europeo de los Parques 2021: la próxima generación. Áreas protegidas para la adaptación al cambio climático, la salud y la educación ambiental

La actividad se desarrolla en el marco del proyecto Integración de las áreas protegidas en el territorio: alianzas, conectividad ecológica e infraestructura verde, desarrollado por la Fundación Fernando González Bernáldez y EUROPARC-España con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

PROGRAMA

RESULTADOS DEL WEBINARIO

Presentación (Antonio López Lillo)

Avances del proyecto ADAPTASALUDEA.
Las áreas protegidas en 2021 (Carlota Martínez y Diego García)

Áreas protegidas.
Espacios para la adaptación al cambio climático. Proyecto piloto en Garajonay y Sierra Espuña
(Cati Carrillo y Conchi Fagundo)

Itinerario saludable del Parque Natural Marjal Pego Oliva (Silvia Raya)

Debate y conclusiones (Rafael Mata Olmo)

PONENCIAS DISPONIBLES

Carlota Martínez, Fundación Fernando González Bernáldez y EUROPARC-España
Avances en el estado de las áreas protegidas en España

Diego García, Fundación Fernando González Bernáldez y EUROPARC-España
Contribucion a la conservación de hábitats y especies en la Red Natura

Conchi Fagundo, Parque Nacional de Garajonay, La Gomera, y Cati Carrillo, Parque Regional de Sierra Espuña, Región de Murcia
Áreas protegidas: espacios para la adaptación al cambio climático. Proyecto piloto en Garajonay y Sierra Espuña

Silvia Raya. Educadora ambiental del Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva, Comunidad Valenciana
Experiencias en educación ambiental y salud en espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana. Proyecto itinerario saludable del Parque Natural Marjal Pego Oliva