Skip to main content

Unas 5.000 personas voluntarias han participado en alguna de las más de 200 actividades de voluntariado ambiental que se realizan en los espacios naturales protegidos de Cataluña, a través de actividades puntuales de un día, campos de trabajo o voluntariado de larga duración.

En cuanto a la tipología de actuaciones, destacan las actividades de conservación y restauración (un 55% del total) como, por ejemplo, la extracción de plantas exóticas invasoras; recogidas de residuos (un 18%); de ciencia ciudadana (un 15%), como el censo simultáneo de duque; actividades de patrimonio cultural (un 8%), como la reconstrucción de márgenes de piedra seca (esponas), o actividades de educación ambiental (4%).

Estas actuaciones se han realizado en el marco de las mesas de voluntariado ambiental, espacios de coordinación y encuentro entre el personal técnico de los espacios naturales protegidos de Cataluña y las entidades que actúan. A través de reuniones presenciales y virtuales, se define el calendario de actividades de voluntariado ambiental, se comparten dificultades y retos compartidos entre las entidades, se organizan formaciones para mejorar la labor de las personas que hay detrás de las entidades y se da visibilidad conjunta a sus acciones.

Actualmente hay activas cuatro mesas de voluntariado en Cataluña, en L’Empordà, en Les Terres de l’Ebre, en el Pirineo Oriental y en el Pirineo Occidental, donde colaboran un total de 79 entidades, que agrupan a su vez 13 espacios naturales protegidos de Cataluña.

Close Menu

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison