Skip to main content

La superficie marina protegida en España se ha incrementado en los últimos años, alcanzando más del 10% del espacio marino. La Red de Áreas Marinas Españolas (RAMPE) pretende mejorar la coherencia y la eficacia en la gestión de este heterogéneo conjunto de espacios marinos protegidos, para lo que su Plan Director será un elemento fundamental. El trabajo en red se perfila como una de las herramientas fundamentales para avanzar en la gestión de las áreas marinas, gracias al intercambio de conocimiento y experiencia, a la difusión de casos demostrativos y al contacto personal entre los gestores.

La Fundación Marilles, en el contexto del proyecto Interreg – MPA networks, tiene como uno de sus objetivos impulsar el trabajo en red de los gestores de espacios marinos protegidos, incluyendo tanto a los que ya forman parte de la RAMPE como a los que potencialmente cumplen los criterios para su incorporación. Esta serie de webinarios organizados por EUROPARC-España pretende abordar los temas más relevantes en el ámbito de la conservación marina, mediante la presentación de casos de estudio y el debate entre los gestores de áreas marinas protegidas. El día 1 de julio tuvo lugar el primer webinario Retos en la conservación marina: vigilancia efectiva y cumplimiento de la normativa, dedicado a uno de los aspectos que más directamente se relacionan con la eficacia de los espacios marinos protegidos: la capacidad de establecer mecanismos efectivos de vigilancia y de cumplimiento de la normativa.

Más información (grabación y ponencias):
https://www.redeuroparc.org/webinario-areas-marinas-protegidas-i-normativa-y-vigilancia

Close Menu

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison