La superficie marina protegida en España se ha incrementado notablemente en los últimos años, que alcanza ya el 12,3% del espacio marino. La Red de Áreas Marinas Españolas (RAMPE) pretende mejorar la coherencia y la eficacia en la gestión de este heterogéneo conjunto de espacios marinos protegidos, para lo que su Plan Director será un elemento fundamental.

El trabajo en red se perfila como una de las herramientas fundamentales para avanzar en la gestión de las áreas marinas, gracias al intercambio de conocimiento y experiencia, a la difusión de casos demostrativos y al contacto entre las personas al frente de la gestión.

La  Fundación Marilles, en el contexto del proyecto Interreg – MPA networks, tiene como uno de sus objetivos impulsar el trabajo en red de los gestores de espacios marinos protegidos, incluyendo tanto a los que ya forman parte de la RAMPE como a los que potencialmente cumplen los criterios para su incorporación.

Esta serie de webinarios organizados por EUROPARC-España pretende abordar los temas más relevantes en el ámbito de la conservación marina, mediante la presentación de casos de estudio y el debate entre los gestores de áreas marinas protegidas. Este segundo webinario se dedica a un aspecto clave para la gestión de un área protegida: la financiación. Habitualmente la gestión de los espacios protegidos se financia a través de los presupuestos de las administraciones competentes. Sin embargo, comienzan a explorarse mecanismos alternativos, que permitan alcanzar los ambiciosos objetivos de la conservación marina. En este webinario podremos debatir en torno a algunas experiencias concretas, aprovechando el impulso que supondrá el nuevo Plan Director de la RAMPE