Skip to main content

En marzo la Federación EUROPARC organizó un evento online dirigido a las personas relacionadas con la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos (CETS) con el título “Turismo sostenible en áreas protegidas: trazando el camino a seguir”. El objetivo de este encuentro fue estrechar lazos entre los participantes y definir de forma colectiva la ruta de la CETS. Los 75 participantes interactuaron en cuatro idiomas gracias al servicio de intérpretes ofrecido en inglés, francés, español e italiano.

El evento contó con la participación de diversos ponentes que pusieron en valor el papel que la CETS tiene en la gestión del turismo sostenible. Xavier Font y Gloria Crabolu, Universidad de Surrey, presentaron el valor añadido que aporta el sistema de certificación a la hora de crear un cambio positivo. Murray Ferguson, del Parque Nacional de Cairngorms, compartió su testimonio sobre la reevaluación de la CETS. Christiane Ray Anezin y Geraldine de Caqueray, representantes de empresas del Parque Nacional Mercantour, explicaron cómo la CETS ha ayudado a sus negocios. Beth Cobos, fundadora de Trescàlia, agencia de viajes y naturaleza, resaltó las posibilidades que brinda la carta a los turoperadores que desean acercar al turista sostenible a los espacios protegidos.

El evento concluyó con diferentes grupos de trabajo en los que se pudieron intercambiar ideas sobre los elementos que hay que adaptar al nuevo paradigma turístico y las nuevas formas de trabajo que deben introducirse en la CETS.

Close Menu

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison