Skip to main content

La ornitofauna del Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo y Lagunas de Carregal y Vixán destaca por su elevada diversidad, en consonancia con la variedad de hábitats, albergando regularmente especies infrecuentes o de distribución muy localizada. En este contexto, a mediados de la década de 2000 se abordó la caracterización de la distribución espacial de su ornitofauna nidificante, así como la determinación de las abundancias específicas mediante la aplicación de metodologías de censo.

En estas casi dos décadas transcurridas se produjeron cambios en la cubierta vegetal del parque que, junto con las propias dinámicas demográficas de las especies reproductoras, suscitaron la necesidad de actualizar la situación actual de la avifauna nidificante vinculada a medios no acuáticos, fundamentalmente al cordón de dunas grises y zonas agrícolas y forestales.

Este trabajo fue realizado por un equipo de la Universidad de Santiago de Compostela, empleando metodologías de detección convencional y de seguimiento bioacústico. En la primavera de 2024 se registraron 86 especies en el territorio del parque, de ellas 77 de nidificación confirmada o probable y 9 de nidificación posible, cifras sensiblemente superiores a las obtenidas en la primavera de 2006, en la que se registraron 72 especies, de ellas 68 de nidificación confirmada o probable. La riqueza media por cuadrícula 500 x 500 metros obtenida en la primavera de 2024 (26,6±1,96 especies, n=62) también fue mayor de la registrada en 2006 (14,4±1,40 especies, n=62).

El monitoreo bioacústico permitió la detección de un total de 72 especies potencialmente reproductoras en la zona de estudio. De ellas cuatro fueron exclusivamente registradas gracias a este tipo de monitoreo: codorniz común (Coturnix coturnix), escribano montesino (Emberiza cia), avetorillo común (Ixobrychus minutus) y Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea).

Close Menu

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison