Skip to main content

Las áreas protegidas celebran el 24 de mayo el Día Europeo de los Parques, efeméride impulsada desde la Federación EUROPARC. Como cada año desde 1999, los 400 miembros de la Federación y sus redes, en el año del 50 aniversario de la organización, participan en la celebración este año con el lema “Construyendo sobre nuestras raíces”. Una fantástica oportunidad para reconocer y dar a conocer el rico patrimonio natural y cultural de nuestros parques, las buenas prácticas y las lecciones aprendidas para mejorar el papel de la naturaleza en beneficio de toda la sociedad.

Desde EUROPARC-España, foro profesional en el que participan casi una treintena de administraciones responsables de más de 2.000 áreas protegidas, nos sumamos al reconocimiento y compromiso de las autoridades, entidades, colectivos e individuos que trabajan porque las generaciones actuales y futuras puedan seguir disfrutando nuestros espacios naturales. En nuestro país, con más de una tercera parte de su territorio protegido, y un 12% de su superficie marina, se organizan cientos de actividades para celebrar el Día Europeo de los Parques, y compartir con la ciudadanía los beneficios sociales que las áreas protegidas adecuadamente gestionadas nos brindan. Junto con las administraciones, diversas organizaciones participan también en la celebración.

La Casa Encendida, en Madrid, acogió la tarde del 24 de mayo una jornada organizada por la Oficina Técnica de EUROPARC-España, con motivo de la celebración del Día Europeo de los Parques, un evento en el conectaremos con el pasado, el presente y el futuro de nuestras áreas protegidas a través de los conocimientos tradicionales ligados a la biodiversidad, el uso ancestral de plantas y el rico folclore de nuestro medio rural.

El Día Europeo de los Parques es una magnífica oportunidad para compartir algunos de los retos identificados en el “Programa 2030, cambio global y áreas protegidas”, hoja de ruta de EUROPARC-España, un llamamiento a la acción para mejorar colaborativamente el papel del conjunto de las áreas protegidas en la conservación y restauración de la naturaleza, en la respuesta ante el cambio climático y en la coordinación entre las políticas sectoriales, y los beneficios sociales y económicos de la conservación en los espacios protegidos.

Close Menu

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison