Skip to main content

En varias zonas del Parque Regional de Sierra Espuña hay un problema derivado del excesivo número de atajos y senderos abiertos que causan un impacto negativo en el entorno natural. Tanto el suelo, como la vegetación y fauna de dichas zonas, se están degradando, lo que afecta a la conservación de la biodiversidad.

El parque está realizando labores de restauración de algunas áreas con un mayor grado de degradación. También se ha realizado un trabajo técnico de evaluación de varias sendas y atajos, en el que se han estudiado un total de 142 viales, casi 400 kilómetros.

Además se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización: ¡Antes 3, ahora 3.000!, y se ha distribuido un documento de FAQs y publicaciones en las redes sociales del parque.

Paralelamente se ha iniciado un proceso participativo, a través de cuestionarios on line y presenciales, así como talleres, para que, de forma conjunta, generemos una propuesta que regule y mejore el estado de los senderos, siempre con el doble

objetivo: proteger el entorno y disfrutar del parque. Hasta la fecha se han realizado 435 cuestionarios cumplimentados y han participado 28 personas en el primer taller, donde se han recogido 34 propuestas concretas de gestión.

Close Menu

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison