Skip to main content

La Asamblea de miembros de EUROPARC-España, reunida el 5 de julio de 2022, en Madrid, renueva su Consejo, presidido desde 2017 por Rafael Mata, quien pasa a ser Secretario de la organización. La primera presidenta de la organización, Juana Barber, es actualmente Jefa de la Oficina de Gestión de Parques Naturales en la Diputación de Barcelona. Entre otras responsabilidades ha sido Directora del Parque Natural del Montseny y presidenta del Consejo de Gestores de la Red Española de Reservas de la Biosfera en el periodo 2015-2018. Asume la vicepresidencia Félix Romero, Director General de Medio Natural y Biodiversidad en Castilla-La Mancha. El Consejo se completa con los siguientes vocales:

  • Javier Pantoja Trigueros. Director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Antonio Lucio Calero. Director General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático. Gobierno de Cantabria.
  • Gloria Romero Cuenca. Subdirectora General de Medio Natural y Evaluación Ambiental. Generalitat Valenciana.
  • Faustino Martínez Fernández. Subdirector General de Patrimonio Natural y Cambio Climático. Región de Murcia.
  • Concepción Fagundo García. Parque Nacional de Garajonay, dependiente de la Dirección General de lucha contra el cambio climático y medio ambiente. Gobierno de Canarias.

En la Asamblea se dio el visto bueno al Programa 2030, documento estratégico de la organización donde se identifican las necesidades presentes y futuras basadas en la experiencia de tres décadas de trabajo colaborativo. El Programa 2030 se articula en varios ámbitos de trabajo: conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad, respuesta de las áreas protegidas frente al cambio climático, cooperación entre políticas sectoriales con incidencia en el territorio, y beneficios sociales y económicos de la conservación. Entre los principales desafíos, Juana Barber destacó la necesidad de “acercamiento y materialización de alianzas estratégicas con las entidades y colectivos implicados en las áreas protegidas”, y puso el acento en el reto de “difundir los múltiples beneficios que las áreas protegidas proporcionan a la sociedad”.

Close Menu

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison