Skip to main content

En la Asamblea de miembros de EUROPARC-España se aprobó la memoria de actividades de EUROPARC-España 2021 y se revisó el plan de trabajo del año en curso. En la memoria de actividades se da cuenta de las principales iniciativas, proyectos y actividades en marcha en la organización. Entre las actividades desarrolladas en 2021 pueden destacarse las siguientes:

Observatorio de las áreas protegidas en España. Se publicó el Anuario 2020 del estado de las áreas protegidas en España, y un mapa actualizado de las áreas protegidas en 2022. Los informes periódicos permiten la reflexión sobre el estado de la planificación o los avances hacia un turismo sostenible, entre otros indicadores.

Intercambio y difusión de información. Se entregaron los dos números programados de la Revista técnica de los espacios naturales protegidos, disponible online. También se ha desarrollado la plataforma WIKIREDEUROPARC, donde se han documentado más de 300 experiencias en materia de cambio climático, conectividad, salud, entre otras temáticas.

Puesta en valor de los espacios protegidos como servicios sociales y ambientales. Se ha participado en diversos foros como la Red Rural Nacional y el Consejo Asesor de la Plataforma de Custodia del Territorio, entre otros. Además, se desarrollaron iniciativas como la celebración del Día Europeo de los Parques el 24 de mayo.

Colaboración con administraciones públicas y otras organizaciones con fines comunes. Destaca la puesta en marcha del proyecto LIFE Red Bosques Clima “Soluciones naturales para la adaptación de los bosques al cambio climático”. También cabe destacar la Carta Europea de Turismo Sostenible en espacios protegidos (CETS) en la que están implicadas 29 áreas protegidas en España, 402 empresas turísticas, y 6 agencias de viajes.

Profesionalización y cualificación del personal de las áreas protegidas. Más de 300 personas de toda España y de América Latina han participado en acciones formativas en diferentes temáticas como la comunicación, el uso público, el cambio climático y las áreas marinas protegidas. Se celebró una nueva edición del Máster en Espacios Protegidos de la Fundación Fernando González Bernáldez.

Cooperación internacional. Se participa en un número creciente de proyectos internacionales entre los que destaca el proyecto LIFE Enable, cuyo objetivo es la creación de una academia de capacitación europea para gestores de la Red Natura 2000.

Close Menu

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison