Agentes rurales, un anillador especialista, un guarda y un técnico del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac llevaron a cabo el jueves 12 de mayo el anillamiento de siete polluelos de halcón peregrino (Falco peregrinus) de diferentes nidos para conocer la supervivencia y dispersión de los jóvenes halcones hacia nuevos territorios. Esta acción es complementaria al seguimiento vía webcam de uno de los nidos.
Durante la jornada se anillaron pollos de halcón peregrino en diferentes nidos en los que se realiza el seguimiento durante toda la época de cría para conocer el éxito reproductor de cada pareja. La anilla de lectura colocada en cada pollo permitirá identificarlo, conocer sus movimientos y dispersión desde el parque natural hacia otros territorios, gracias a futuras observaciones que registren ornitólogos.
Aparte del anillamiento, en el marco del Plan de seguimiento de parámetros ecológicos del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, cada año se desarrolla el seguimiento de la reproducción de las parejas de halcón peregrino. En este nido, los tres polluelos, nacidos el 18 y 19 de abril, están actualmente a punto de completar su crecimiento y abandonar el nido.