La Reserva de Biosfera As Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo ha obtenido en la edición 2018 la principal distinción que hace la Unesco a nivel ambiental por su estrategia alimentaria, el premio Michel Batisse que la organización creó en 1989 para reconocer proyectos innovadores de las reservas de biosfera de todo el mundo. Cada país sólo puede presentar un proyecto y, en esta convocatoria, España propuso el proyecto de As Mariñas Coruñesas, que obtiene el premio de la Unesco. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 18 de junio en París.
La Unesco eligió el Plan Alimentario de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas como herramienta para la creación de empleo local, el fomento de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. El proyecto está impulsando la creación de cada vez más pequeñas empresas vinculadas a la producción alimentaria con productos autóctonos del territorio. El Plan Alimentario ha contribuido a promover la agricultura ecológica como oportunidad de empleo entre las personas jóvenes. También se han desarrollado herramientas para que las personas que quieran incorporarse a la actividad agraria y no tengan tierras que puedan acceder a ellas. Finalmente, se estimula el consumo de productos ecológicos en las escuelas infantiles, el empleo de variedades autóctonas y la biodiversidad agraria. Uno de los canales cortos de comercialización que se ha impulsado es la introducción de productos de la marca Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas en los comedores colectivos del territorio (centros escolares y comedores de empresas). Actualmente hay quince centros que participan en el Programa Eco-Comedores, teniendo como usuarios a más de 2.300 personas.
La comercialización en los circuitos cortos, la eliminación o reducción en el uso de envases plásticos, impulsadas a través del Plan Alimentario de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas, va a reducir la huella ecológica del modelo alimentario, así como incidir directamente en la lucha contra el cambio climático.
Este reconocimiento internacional viene a fortalecer este Plan Alimentario y, sin duda, representa un importante aliciente para continuar con el trabajo y generar nuevas oportunidades para la creación del empleo verde.
Más información: http://marinasbetanzos.gal/es/plan-alimentario/plan-alimentario-2014-2022/