
El jueves 7 de febrero tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Madrid el acto de apertura de la edición 2019 del Máster en Espacios Naturales Protegidos con la conferencia impartida por Puri Canals, presidenta de MedPAN (Mediterranean Protected Areas Network), en la que pudo reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta la gestión de las áreas marinas protegidas en el contexto mediterráneo.
Con esta son ya diecinueve las ediciones del posgrado especializado en espacios protegidos que convocan las Universidades de Alcalá, Autónoma de Madrid, y Complutense, a través de la Fundación González Bernáldez y con la colaboración de EUROPARC-España. Se cuenta, como en ocasiones anteriores, con la colaboración de diversas entidades, como el Organismo Autónomo Parques Nacionales y la Fundación BBVA.
Los estudiantes del Máster en Espacios Protegidos, cuya nueva edición 2019 se inaugura con este acto, son jóvenes titulados universitarios y profesionales ambientales que desean orientar o consolidar su formación en este campo. En esta edición se cuenta con estudiantes de 13 nacionalidades distintas. Junto con estudiantes españoles se cuenta con alumnos de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Francia, Guatemala, Perú, República Dominicana, Rumanía y Uruguay.
Más información:
http://www.fungobe.org/master-espacios-naturales-protegidos