En el marco del Programa Sociedad y Áreas Protegidas: áreas protegidas para el bienestar humano impulsado por EUROPARC-España, se crea la Plataforma Sociedad y Áreas Protegidas con el objeto de establecer un canal formalizado para la comunicación y colaboración técnicas en el que participen entidades públicas y privadas interesadas en contribuir a las líneas estratégicas del Programa. A través de la plataforma se espera sumar esfuerzos y generar sinergias con otros colectivos, entidades y organizaciones para mejorar los beneficios que las áreas protegidas aportan al conjunto de la sociedad.
Las entidades integradas en la Plataforma podrán acceder a los servicios que se indican a continuación, aunque su participación en la Plataforma no implica la membresía de pleno derecho en EUROPARC-España, ni la participación en los órganos de decisión de la organización (Consejo, Asamblea).
Participan en la Plataforma Sociedad y Áreas Protegidas:
- Ayuntamiento de Zaragoza, desde 2018
- Ayuntamiento de Valencia, desde 2020
SERVICIOS
La participación en la Plataforma permite acceder a los siguientes servicios
Comunicación preferente. Recibir información de todas las actividades de EUROPARC-España ofrecidas a través del boletín electrónico, revista semestral y otras publicaciones. Se ofrecerá un espacio preferente para presentar las actividades de las entidades integradas a la Plataforma de Alianzas. Grupos de trabajo. Participación activa en los grupos de trabajo de EUROPARC España sobre diferentes temáticas de interés (turismo sostenible, conservación, Natura 2000). Congreso ESPARC. Participación en el congreso bienal de EUROPARC-España, aplicándose a los mismos la tarifa de miembros. Asesoramiento técnico general. Asesoramiento temático en materia de áreas protegidas (turismo, conservación…). Asimismo, podrán recibir asesoramiento específico en proyectos concretos (costes dependientes del alcance del proyecto). Participación en proyectos nacionales e internacionales. Posibilidad de participar como socios en los proyectos impulsados por EUROPARC-España a través de convocatorias nacionales o internacionales. Formación. Facilidades para el acceso a ayudas para realizar el Máster en Espacios Naturales Protegidos y los cursos del programa de formación continua promovido por EUROPARC-España con la Fundación Fernando González Bernáldez. |
REQUISITOS
Los requisitos formales que deberán cumplir las entidades interesadas en formar parte de la Plataforma son:
1. Estar legalmente constituidas |
SOLICITUDES
Las solicitudes se remitirán a correo oficina@redeuroparc.org. Una vez recibidas, se elevarán a la Comisión de Dinamización del Programa Sociedad y Áreas Protegidas quien evaluará las solicitudes de integración y las elevará, en su caso, al Consejo de EUROPARC-España y, posteriormente, a la Asamblea de miembros de EUROPARC-España, órgano que tomará la decisión última. |