El encanto de los pueblos abandonados oscenses
La ocupación humana de este territorio abrupto generó, con los siglos, un importante patrimonio arqueológico y cultural. Entre 1950 y 1970 el despoblamiento de la mayoría de los pueblos provocó el abandono de un modelo de vida muy arraigado en el territorio, que había configurado un paisaje rural mediante la diversificación de usos y aprovechamientos agrícolas, ganaderos y forestales tradicionales. Numerosos pueblos en ruinas permiten evocar este pasado.
Comunidad autónoma | Aragón |
Municipios | Abiego, Adahuesca, Aínsa-Sobrarbe, Alquézar, Arguís, Bárcabo, Bierge, Boltaña, Caldearenas, Casbas de Huesca, Colungo, Huesca, Loporzano, Nueno, Sabiñánigo. |
Principal tipo de recurso | Histórico |
Tipos de recurso secundarios | Etnográfico. Histórico. Sensorial-Estético. |
Área protegida | Parque Natural Sierra de Guara |
Mas información | http://senderos.turismodearagon.com/ruta.php?id_ruta=158sca.com/ |
Mas información AP | http://www.rednaturaldearagon.com/default.aspx?FolderID=58 |